Como se atreve arena a defender a los Pensionista si el ha sido el que más los ha perjudicado.
Cuando era ministro de Trabajo cometió el mayor atentado en contra de las Pensiones, a los que estábamos en situación de Invalidad Provisional al pasar a
Como se atreve arena a defender a los Pensionista si el ha sido el que más los ha perjudicado.
Cuando era ministro de Trabajo cometió el mayor atentado en contra de las Pensiones, a los que estábamos en situación de Invalidad Provisional al pasar a


El portavoz del opositor Partido Popular (PP) en el Senado, Pío García Escudero, reclamó ayer al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que convoque a elecciones generales anticipadas ante la grave crisis, petición que fue seguida de gritos de “Zapatero, dimisión”, desde la bancada derechista.





Las familias que tengan un hijo a partir del 1 de enero de 2011 ya no podrán acceder a la prestación, que fue aprobada por el Senado en noviembre de 2007 y comenzó a cobrarse a finales del mismo mes durante el mandato del entonces ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
Todas las madres que han dado a luz o adoptado un hijo después del 1 de julio de 2007 han tenido derecho a esta prestación, que en septiembre de 2007 se decidió incrementar en 1.000 euros en los casos de madres solteras, familias numerosas o recién nacidos discapacitados.
Estos datos se ajustaron bastante a las previsiones del Ministerio de Trabajo que esperaban un gasto de algo más de 1.200 millones al año.
Hasta la fecha, la medida se ha tramitado a través de una doble vía de pago. En la mayor parte de los casos se percibe como una deducción fiscal en la cuota del IRPF, pero en el caso de las mujeres no trabajadoras o de aquellas residentes en Navarra y País Vasco (con sistema fiscal proprio), se tramita como prestación no contributiva a través de la Seguridad Social.
El aeropuerto de Málaga permanece cerrado desde las 17:30 horas por los efectos de la nube de polvo del volcán Eijafjallajoküll. Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea informan de que no hay previsiones de reapertura. Recientemente se ha unido Granada
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado su trasladado a la Corte Penal Internacional para trabajar como consultor externo de la oficina del fiscal, informa Ángeles Vázquez. La primera consecuencia de la decisión será que el magistrado deberá abandonar Madrid, donde se ubica la Audiencia Nacional, para dirigirse a La Haya (Holanda), sede de la Corte Penal. Eventualmente podría desplazarse a Congo, Uganda o Colombia, países que están siendo investigados por el Tribunal Penal Internacional.
La decisión de Garzón, que ya está tomada, deberá recibir la aprobación por parte del Consejo General del Poder Judicial de la licencia de servicios especiales. La Comisión Permanente estudiará este miércoles, en una reunión extraordinaria, la solicitud.